Charla abierta Problemáticas del Mundo Contemporáneo
Les invitamos a una charla abierta, coordinada por el profesor Hernán Bergamaschi, en torno a reflexionar acerca de las problemáticas del Mundo Contemporáneo desde las Ciencias Sociales.
La propuesta ofrece también la oportunidad de conocer el espacio cultural Club Tri. Dicha tarea se enmarca en el contenido curricular Ciudad Educadora y en articulación con Historia I, Historia II, Análisis del Mundo Contemporáneo y didáctica de las Ciencias Sociales
Día: Miércoles 28/9 de 19 a 21 hs.
Lugar: Club Tri – 20 de Septiembre 2650.
Fundamentación:
Formamos parte de una sociedad en la que se producen constantes cambios, modificando nuestras prácticas y nuestros pensamientos. De lo analógico a lo digital, de lo presencial a lo virtual, de lo atomizado a lo globalizado, de la religión a la pseudociencia, de la sanción a la regulación, de “los sistemas” a “el sistema”…
¿Son estas modificaciones superficiales o la emergencia de un nuevo ordenamiento social? ¿De qué manera esta “realidad” nos interpela e involucra? ¿Cómo influye en lo social y en nuestra vida íntima? ¿Existe algún tipo de continuidad entre estas “discontinuidades”?
Nos encontraremos en el Club Tri para charlar y reflexionar juntos sobre estas (y otras) inquietudes. Un nuevo espacio para pensar colectivamente, en el que partiendo de diversos elementos de nuestra cultura popular, abordaremos diferentes problemáticas y debates que constituyen nuestra realidad actual.
Eje: El Mundo Contemporáneo: discontinuidades, rupturas y permanencias.
Contenidos problema:
¿Qué es el capitalismo? Conformación sociohistórica.
La subjetividad capitalista: Consumo, tecnologías.
¿A qué denominamos Mundo Contemporáneo? ¿Cuáles son sus características?
Conceptualización de contemporaneidad: Etimología – Dimensiones: Histórica y filosófica.
Comentarios
Publicar un comentario